
Acabo de leer en La Cárcel de Papel que muy posiblemente no habrá un tercer álbum de “RG”, la excelente serie policíaca creada por Pierre Dragon y Frederik Peeters. Al parecer, los autores han manifestado tener diferencias irreconciliables, lo cual se traduce en que no se publicará ese tercer libro que pondría fin a la serie (que uno piensa “coño, si tuvierais diez álbumes más por delante aún bueno, pero a sólo un número de terminar el proyecto… ¡no me jodáis!”).

Es una pena, porque “RG” es un tebeo buenísimo, bien escrito y mejor dibujado (Peeters se sale de las escalas, es uno de los dibujantes con más sentido del ritmo y la narración del mundo y además sus ilustraciones, aparentemente sencillas, son de una belleza abrumadora). En España acabamos de ver publicado el segundo álbum, “Bangkok-Belleville”, de la mano de Astiberri (un diez a la labor de edición, como siempre), que me ha gustado incluso más que el primero.
Y aprovechando que ya estoy metido en materia, comento otro par de lecturas recientes que se han sumado a mi tebeoteca particular:
La primera es “Estela Plateada: Réquiem”, un atípico comic de super-héroes escrito por J.M.Straczynski (que es, por cierto, el guionista de la última película de Clint Eastwood, “Changeling”, recién presentada en el festival de Cannes) y bellísimamente ilustrado por Esad Ribic, uno de los más destacados portadistas de Marvel Comics e ilustrador de ese otro comic de super-héroes atípico que fue “Loki”.


Finalmente, constatar también la reciente publicación del primer tomo de “Shaolin Cowboy”, un tebeo tan cojonudamente bien dibujado por Geof Darrow que a uno se le olvida que el guión (del propio Darrow con la colaboración de los hermanos Wachowsky en los diálogos) es una auténtica tomadura de pelo (un poco lo que le pasaba a “El garaje hermético” de Moebius). Yo de mayor quiero narrar las escenas de acción como este tío…

No hay comentarios:
Publicar un comentario