lunes, mayo 21, 2012

Colaboración con ECC Ediciones: "Leyendas del Universo DC: Neil Gaiman"

Esta mañana ECC Ediciones ha anunciado sus novedades para el mes de junio, entre las que destaca el tomo “Leyendas del Universo DC: Neil Gaiman”. Los tres textos teóricos incluidos en el volumen (un prólogo, un epílogo y una referencia biográfica de sus distintos autores) han sido redactados por un servidor, iniciándose así una colaboración con la editorial que desde enero de 2012 ostenta los derechos de publicación en castellano de los tebeos de DC Comics. Por supuesto, de los futuros pormenores de esta colaboración os iré informando puntualmente a medida que las fechas de lanzamiento de nuevos títulos y demás detalles relevantes vayan haciéndose oficiales.


“Leyendas del Universo DC: Neil Gaiman” sale a la venta el próximo 22 de junio e incluye los comics “Whatever happened to de Caped Crusader?”, “Solo” núm. 8, “Wednesday Comics 2010 Series – Metamorpho”, “Batman: Black & White” núm. 8 y “Green Lantern/Superman: Legend of the Green Flame”.

16 comentarios:

  1. ¿Qué me dices, tío? Eso es un salto directo a la primera división, que digo, a la Champions League!! Joder, no sabes como me alegro, camarada. Mi más sinceras felicitaciones!!!

    ResponderEliminar
  2. Jero... alquien que escribe como tu se merece estar entre los grandes... enhorabuena

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena, es el sueño de cualquier bloguero aficionado al cómic hecho realidad. Lo cierto es que tus comentarios y reseñas tienen calidad profesional. Ya nos contarás cómo lo has conseguido ;)

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias a los tres. Lo cierto es que estoy bastante contento con esta nueva situación. Ahora sólo espero que dure lo suficiente para conseguir hacerme un hueco entre los plumillas sobre tebeos, y no sea sólo una suerte pasajera...

    ResponderEliminar
  5. Enhorabuena. Que hagas esa colaboración es un privilegio... para ellos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Gracias, Nemo.

    Y gracias a ti también, Luis. Tampoco hay que exagerar, jeje, que en ECC cuentan con algunos redactores realmente magníficos (algunos de los cuales tienen su blog bien situado en la columna de la derecha del Abismo, por cierto).

    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Pues nada, enhorabuena como te dicen todos. Tampoco creo que sea para tanto, y no te iba a decir nada, pero bueno, si es la Champions y hasta el misántropo pasa a felicitarte, no voy a quedar peor.

    ResponderEliminar
  8. Gracias, David. Aunque, honestamente, no entiendo por qué me felicitas si no crees que sea para tanto. ¿Por presión social? ¿Porque lo hacen tus amigotes? ¿Y si Nemo se tira de un puente tú vas detrás? ;)

    ResponderEliminar
  9. Eh, yo no tengo la más mínima intención de tirarme desde un puente.

    ResponderEliminar
  10. A Nemo más bien le tirarían los fans del Conan de Milius (ya lo habré escrito mal) Y por otra parte, yo tampoco iría detrás.
    No, te felicito porque veo que le das importancia y los demás también. y bueno, pues sí, está bien... Pero vamos, que yo te leo muy a gusto en el blog y que ponerse a escribir las presentaciones para este u otro tebeo tampoco me parece... no sé... a ver si lo estropeo más que arreglarlo... te felicitaba en plan bien, ¿eh? No le busques tres pies al gato.
    Si a ti te parece genial, a mí también.
    Pero esto es como cuando gana el Athletic... Me alegro por mi hijo, que está feliz, pero a mí me da un poco igual.

    ResponderEliminar
  11. Tienes razón, David, a mí la crítica de "Conan el bárbaro" que Nemo escribió hace un tiempo me infundió unos terribles deseos de arrojarlo de un puente ;) Y oye, no te lo tomes a mal, pero a ver si mañana palma el Athletic... que yo a quienes quiero tener contentos son a mi padre y a mi hermano.

    ResponderEliminar
  12. Conan el Bárbaro de Milius es una puta mierda.

    ResponderEliminar
  13. Joder, la envidia me corroe. Con Gaiman he ido de mejor a peor. Desde el inconmensurable Sandman hasta verlo poco más que como un Tim Burton de tercera regional con American Gods, Xmen, Coraline o Linterna verde.
    Los batman que tal, se dejan leer?

    ResponderEliminar
  14. Gracias por tu comentario, wintermute. A mí lo que más me ha gustado de Gaiman, con diferencia, es "The Sandman". Y no creo que eso vaya a cambiar con el tiempo. Para mí ahí tocó techo y nunca ha vuelto a hacer nada a ese nivel, pero eso no quita que otros trabajos suyos como "Los libros de la magia" o "Mr. Punch" me parezcan recomendables. De los títulos que citas sólo he leído su crossover entre Linterna Verde y Superman, que no me entusiasma, y no consigo ubicar esos tebeos de "X-Men" que mencionas. Sí he leído su novela "Los libros de Anansi", que no acabó de entusiasmarme, y siento una gran predilección por la adaptación animada de "Coraline" (aunque no he leído el libro). La historia corta de Gaiman para "Black & White" con dibujos de Simon Bisley es bastante simpática (aunque no deja de ser algo anecdótica) y su "Whatever happened with the caped crusader?" funciona mejor como homenaje que como aventura del hombre murciélago. Si eres un gran conocedor de la mitología gothamita le sacarás más partido que si eres un esporádico de las historias de Bruce Wayne. A mí me parece un tebeo interesante, lejos de los mejores trabajos del inglés, pero me consta que para otra gente es uno de los títulos más significativos protagonizados por Batman en los últimos tiempos. Cuestión de gustos, supongo. La historia que sí me gusta mucho de las que incluye esta antología es la de Metamorpho para "Wednesday Comics". Probablemente porque se nota que Gaiman y Allred se lo están pasando en grande con el personaje...

    ResponderEliminar

Éste es un espacio libre para opinar, pero si vas a soltar un SPOILER te agradecería que lo anunciases con antelación. Si no, tu comentario puede ser borrado. Política de la casa, ya ves.